Arabia juega al futbol

Se cumplen tres años del fichaje que cambió el mercado para siempre. Se cumplen tres años del fichaje de Cristiano Ronaldo por el Al Nassr de la Saudi Pro League. Tras él, más de 60 estrellas del futbol europeo han seguido sus pasos y han cambiado la primera fila del futbol mundial por los millones árabes.

Después del bombazo de Cristiano, la gran inversión árabe se produjo en verano de 2023, cuando consiguieron hacerse con jugadores de la talla de Neymar, Benzema o Kanté. Todo parecía indicar que Arabia, de la misma manera que sucede con Estados Unidos, iba a convertirse en el destino ideal para firmar un último gran contrato en el mundo del futbol antes de la retirada, pero las cosas ya no son así. En este mercado invernal han vuelto con más fuerza que nunca y con los mejores jugadores del mundo por objetivo.

El primer club al que tanteó el mercado árabe estas Navidades fue el Real Madrid. La liga asiática tocó la puerta de Vinicius –al que ofrecieron un contrato de 1.000 millones en cinco temporadas– y de Rodrygo. Ambos jugadores rechazaron la oferta.

Tras ellos, diferentes equipos saudíes han ofrecido contratos astronómicos a algunas estrellas del futbol europeo. Victor Boniface (Bayer Leverkusen) estuvo cerca del Al Nassr por 60 millones de euros, equipo que también ofreció 90 millones de euros por Kaoru Mitoma (Brighton & Hove Albion).

La última oferta saudí llegó el pasado jueves a Villarreal. El Al Ahli estaba dispuesto a pagar la cláusula de rescisión de 60 millones de euros por Álex Baena y le ofrecía al centrocampista de Roquetas de Mar un contrato de 15 millones de euros por temporada. Pese a ello, el canterano amarillo no dudó en rechazar la oferta, ya que, como dijo recientemente, solo se plantearía salir del Villarreal rumbo a un equipo “Top 10 del mundo”.

Distinta suerte corrió el Aston Villa con la oferta que recibió por su delantero estrella, John Durán. El colombiano, quien ha sido una de las revelaciones de la Premier League esta temporada, ha cambiado Birmingham por Riad a cambio de 71 millones de euros más 17 en variables. Durante el mercado invernal, el equipo de Emery declinó ofertas de FC Barcelona y Paris Saint-Germain por el jugador, pero una oferta como la saudí fue irrechazable.

Unai Hernández, joven promesa de la Masía, ha fichado por el Al Ittihad y el brasileño Galeno ha dejado 50 millones de euros en las arcas del Oporto para fichar por el Al Ahli.

Ahora, lo más preocupante para el fútbol europeo es el denominador común de todos sus objetivos, jugadores en el mejor momento de su carrera. Este enfoque busca no solo elevar el nivel competitivo de la liga, sino también asegurar un desarrollo sostenible a largo plazo, con miras a posicionar a Arabia Saudita como una potencia futbolística de cara al Mundial de 2034

La liga ya ha dejado marchar a Neymar (32 años), Talisca (30) o Telles (31) para firmar jugadores jóvenes y, aunque en el pasado reciente se realizaron inversiones masivas para atraer a estrellas consagradas, en el último año se ha observado una moderación en el gasto, con una inversión de 431 millones de dólares en fichajes, en comparación con los 957 millones del año anterior.

Por ahora todo queda emplazado al próximo verano, en el que Arabia aspira a revolucionar, de nuevo, el mercado de fichajes, pero ya ha quedado claro que la liga árabe ha llegado para quedarse.


Posted

in

by

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *