Las victorias de Real Madrid, Real Sociedad y Betis en Europa hacen escalar a los clubes españoles al segundo escalafón del ránking UEFA por primera vez
El nuevo formato de la Champions League, que se ha estrenado esta temporada, ofrece dos quintas plazas para jugar la máxima competición europea la próxima temporada. La UEFA otorga una plaza extra a las dos ligas que mejor rendimiento muestren en competición europea, o lo que es lo mismo, aquellas ligas cuyos equipos lleguen más lejos en Champions, Europa League y Conference.
¿Cómo funciona el ránking UEFA?
Para saber que países contaran con una de las plazas extras que ofrece la competición, nos tenemos que basar en el ránking UEFA. En este ránking, se suma un punto por la victoria, 0,5 por empate y cero por la derrota, multiplicándose estos valores por 2 en las fases de liga. En esta fase, da igual que el rendimiento del equipo se produzca en Champions, Europa League o Conference, pues se contabilizan indistintamente los puntos para las tres competiciones continentales.
Una vez acabada la fase de liga, también se han repartido puntos en función de la clasificación final. El primer clasificado ha sumado 12 puntos, mientras que el resto de equipos han sumado 0.25 puntos menos por cada posición que bajas en la clasificación. Así, el segundo ha sumado 11.75, el tercer clasificado 11.5 y así sucesivamente.
En fase eliminatoria, si se hace distinción entre las tres competiciones UEFA. Por cada ronda superada, excepto en la de dieciseisavos, el club suma 1.5 puntos en Champions, 1 en Europa League y 0,5 en Conference.
Además, para que ligas ‘pequeñas’ partan en igualdad de condiciones para conseguir un equipo extra en Champions, se realiza la división de los puntos sumados entre el número de equipos representantes de cada liga.

La clasificación tras el partido de ida de los dieciseisavos de final
Ahora mismo son Inglaterra, primera clasificada del ránking UEFA, y España, segunda, las ligas que contarían con una plaza extra la temporada que viene. La Premier League tiene 20.892 puntos, por los 18.036 de LaLiga, que ha sobrepasado esta semana a la Serie A, con 17.687, estando por detrás Alemania (15.421) y Portugal (15.530).
El buen hacer de los equipos ingleses esta temporada en Europa les ha servido para tener prácticamente garantizada la primera posición del ránking. De los siete equipos que clasificaron a Europa la temporada pasada, ninguno ha sido eliminado y seis de esos siete han conseguido evitar la ronda de dieciseisavos. Destaca especialmente el gran rendimiento del Liverpool, líder de la fase de liga en la Champions League.
Respecto a la segunda plaza, todo parece indicar que va a estar disputada entre La Liga EA Sports y la Serie A. Ambas ligas ya tienen equipo eliminado -el Girona para España y el Bolonia para Italia-, pero España tiene la ventaja de repartir sus puntos entre siete clubes mientras que Italia deberá hacerlo entre ocho.
Tres de los representantes italianos en Europa, Inter de Milán, Lazio (líder de la Europa League) y Fiorentina consiguieron hacerse con el pase directo a octavos de final. Por su parte, Milán, Atalanta, Juventus y Roma deben de disputar la ronda de dieciseisavos. En el partido de ida de dicha ronda, Milán y Atalanta cayeron derrotados en sus encuentros ante Feeyenord y Brujas, dos resultados clave para que España se situase segunda en el ránking.
Por su parte, La Liga también cuenta con tres equipos ya clasificados para la ronda de octavos de final, Barça, Atlético de Madrid y Athletic Club. Además, los tres equipos que disputan los dieciseisavos de final, como son Real Madrid, Real Sociedad y Betis, si ganaron su partido de ida y tienen encaminado el pase a octavos de final.

La pelea por la quinta plaza en La Liga
Al término de la jornada 24 de la Primera División Española, Athletic Club y Villarreal se están disputando la cuarta plaza (que otorgará de manera asegurada Champions). El equipo vasco es cuarto con 45 puntos, mientras que el Submarino Amarillo es quinto con 41 puntos.
Por detrás, pendientes de si España logra esa ansiada plaza extra, encontramos a la revelación de la temporada en España, el Rayo Vallecano (35 puntos). Le siguen Mallorca (34), Osasuna (32) y Betis (32).

Aún es pronto para saber qué pasará de aquí a final de temporada, cuál será el desempeño de los clubes españoles en Europa y quien logrará la quinta plaza en el campeonato doméstico, pero es cierto que, de acabar clasificando seis equipos para los octavos de final, España tendrá muy bien encarada la posibilidad de conseguir la plaza extra para la próxima edición de la Champions League.
Leave a Reply